Instituciones
Calefacción central tendrán los nuevos departamentos sociales

Con el objetivo de conocer anticipadamente los aspectos de construcción, uso y calidad de sus futuros hogares, familias beneficiarias del futuro conjunto habitacional de 100 departamentos, “Pioneros III”, realizaron una visita al piloto del proyecto en actual edificación, “Pioneros I”, guiadas por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro, junto a la directora del Serviu, Hina Carabantes, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles Juan Barticevic.
Durante la visita de este sábado (2 de diciembre) se manifestaron distintas emociones en integrantes de las familias, como el caso de Gladys Arenas Fortes, quien contó: “Yo vivía con mi mamá antes y éramos muchas personas en la casa y era muy estrecho, ahora arriendo junto a mi niño, y súper contenta, muy hermoso el departamento y amplio, va a ser excelente porque mi hijo está estudiando, es excelente para él y para mí.”
Asimismo, Carlos Bedón, que llegó hace 4 años a Punta Arenas desde Cali, Colombia, celebró como “Más que contento, es una felicidad muy grande al ver que poco a poco se van cumpliendo las metas, y ahora al ver físicamente lo que va a ser nuestro hogar es una alegría que no puedo explicar, feliz y agradecido con Chile, con el Ministerio de Vivienda, con el Seremi, con el Gobierno, digámoslo así, porque es una bendición muy grande que, por lo menos en el caso mío, que soy extranjero, nos dieron la posibilidad de conseguir una casa y ya el apartamento de verdad no me lo esperaba, me demuestra más que tenemos las mismas condiciones y estamos a un nivel de igualdad parejo”.
El seremi Haro afirmó que “es un día importante para el ministerio, porque es la primera vez que estamos dando una buena noticia a los vecinos, como es el hecho de que sus departamentos elevan el estándar al incorporar por primera vez calefacción central, tal como se ha solicitado por parte de la propia comunidad hace un tiempo atrás en la cuenta pública de la Ministra Saball, por lo tanto es una avance histórico en materia de vivienda social, en la calidad que estamos teniendo que ha sido demandada y demostrada con creces en los avances que ha tenido la región al respecto”.
Por su parte, la directora del Serviu, Hina Carabantes, señaló que “los departamentos tienen 56 metros cuadrados, su estructura es de hormigón armado, se entrega con baño y cocina terminados, instalación de cerámicos, las ventanas son de PVC y la verdad es que el estándar por la calidad, que ya son muy buenas, superiores a todo lo que el ministerio ha hecho hasta ahora, se ve mejorada por la calefacción central que es el nuevo anuncio”.
