Connect with us

Apuntes

Docentes escuela Pedro Pablo Lemaitre: “Los derechos laborales incumplidos son una falta a los derechos fundamentales”

Published

on

Con distintas actividades, los docentes de la escuela Pedro Pablo Lemaitre han buscado sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la causa que llevan adelante, para que el municipio les cancele la totalidad de sus sueldos y las cotizaciones que aún se mantienen impagas.

Cabe recordar que por acuerdo del Colegio de Profesores, 19 de los 27 establecimientos educacionales se mantienen aún con el ‘paro de brazos caídos’ desde las 12 horas en adelante, manifestación que se extenderá hasta el viernes (13 de octubre).

A través de una carta, el Consejo Gremial de la escuela explicó las razones de la movilización y llamaron a la comunidad a apoyarlos. “La Corporación Municipal efectivamente nos ha cancelado los sueldos “líquidos” el mes de septiembre, esto Sí es verdad. ¿Qué significa el pago líquido del sueldo? Significa que descontaron de nuestros sueldos: cotizaciones previsionales, cotizaciones de salud, créditos, seguros, ahorros voluntarios y otros. Y que en muchos casos no fueron cancelados a las entidades correspondientes. Por lo tanto, No es verdad que la Cormupa se puso al día. Aclaramos este punto para que no se confunda a la comunidad”, señalaron.

Los docentes agregan que aún tienen deudas pendientes de cotizaciones previsionales obligatorias desde el 2015 a la fecha, cotizaciones de salud desde el 2016 a la fecha, además de créditos impagos en Cajas de Compensación desde el 2016 a la fecha. “Por lo tanto, a los profesores no se les ha cancelado el sueldo como corresponde. ¿Qué consecuencias tiene el no pago de los ítemes anteriores? Que los profesores no podemos optar a créditos de ningún tipo ni a tarjetas de crédito, no nos aceptan en el comercio el pago con cheques, en algunos casos la negativa de las Isapres de vendernos los bonos de atención, dificultades en algunos casos en la venta de bonos de Fonasa y la atención en los policlínicos, lagunas previsionales que van en directo desmedro de los profesores que están por jubilar y otros”, agregaron.

Indicaron que la paralización de “brazos caídos” implica que se adecúa el horario del almuerzo para todos los alumnos que cuentan con este beneficio, a las doce del día.

De esta manera, los niños de pre básica, de la jornada de la mañana, entran a las 8 horas y salen a las 11 horas; mientras que los de pre básica de la jornada de la tarde, entran a las 13 horas y salen a las 16. “Agradecemos el apoyo que nos han brindado nuestros padres y apoderados y esperamos seguir contando con su comprensión y empatía frente a los graves problemas que nos aquejan como trabajadores. Hacemos un llamado a los colegas que aún no se han adherido a esta movilización, los derechos laborales incumplidos son una falta a los derechos fundamentales del ser humano y nos afectan a todos y a nuestras familias. Sólo con la unidad del gremio lograremos el tan anhelado respeto que merece la labor docente”, concluyeron.

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.