Connect with us

Instituciones

Tres mujeres fueron distinguidas por su labor destacada en la minería

Published

on

En el marco del Día del Minero, que a nivel nacional se celebra cada 10 de agosto, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género de Magallanes (Sernameg), junto a la secretaría ministerial de Minería, distinguieron este viernes (11 de agosto) a tres mujeres del sector, reconociendo así su labor en un rubro altamente masculinizado.

“Es un premio en representación a todas las mujeres de la mina, las que trabajamos todos los días con esfuerzo y dedicación y sobre todo con resiliencia cada día”, señaló en la ocasión Carola Culún Águila, analista de control ambiental de Mina Invierno. “La mujer debe atreverse a asumir esos cargos, estudiar ingeniería, operaciones, y meterse. Estamos capacitadas y tenemos otra visión que los hombres no ven y podemos complementarnos”, añadió.

“Es un gran reconocimiento al harto esfuerzo, y muchos años de trabajo. Al inicio es difícil, tienes que organizarte mucho, los tiempos y familia, pero con el apoyo de todos es posible”, puntualizó  Inés López Andrade, trabajadora de laboratorio de Geo-Park, otra de las homenajeadas.

En tanto, Marlén Hidalgo Oyarzo, operadora de productos limpios y patio de carga de Enap Magallanes, subrayó: “Creo que las mujeres pueden ingresar a la minería, no es un área para nada difícil. Yo partí en el patio de carga y luego pasé a operar productos limpios, la generación y el centro de medición. Así que si yo puedo, el resto de las mujeres también puede”.

De acuerdo a cifras recolectadas por Sernameg en Magallanes, a 2016 existen 5 mil 527 personas que trabajan para empresas mineras de la región, de las cuales sólo el 7.23% corresponden a mujeres. Pero además, de esa cifra sólo un 13% se dedica a empleos no tradicionales en contraste al 87% que efectúa labores administrativas, o de servicios.

“Si vemos qué tipo de trabajos están realizando hoy las mujeres en la industria minera, veremos que en Magallanes un número muy marginal ejecutan empleos no tradicionales, como ingenieras, operadoras de maquinaria o jefas de mantención. Y esta es sólo una de las brechas que como Sernameg, y como Estado queremos ir reduciendo”, expresó la directora regional (s) de Sernameg, Llilian Ruiloba.

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.