Magallanes
Recurren ante la Corte de Apelaciones para anular sentencia del Caso Rayen

Un nuevo capítulo del caso Rayen comenzó a escribirse el pasado viernes en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, luego que se acogiera a tramitación el recurso de nulidad que interpusieron la Fiscalía, el Servicio de Impuestos Internos y el Consejo de Defensa del Estado contra la sentencia pronunciada por el Tribunal Oral en lo Penal que echó por tierra gran parte de las acusaciones hechas por los intervinientes, absolviendo, entre otros, al ex intendente Arturo Storaker, quien fue llevado ante la justicia por supuestos delitos de malversación de caudales públicos, desacato y cohecho.
Tal como se esperaba, tanto el ente persecutor como los querellantes recurrieron de nulidad la sentencia pronunciada el pasado 6 de agosto por los jueces Luis Álvarez, Claudio Neculmán y Jovita Soto, luego que, muy por debajo de las penas solicitadas, tres de los siete imputados fueran absueltos de todos los cargos.
El fallo de primera instancia condenó a los ex propietarios de Rayen Spa, Patricia Leiva y Javier Gajardo, a una pena de 541 días y una multa de 10 UTM (cerca de $460.000), como autores de estafa en perjuicio del Fisco; eso sí, fueron absueltos de otros delitos de estafa y del ilícito de soborno que se les imputaba, y se les otorgó beneficios en libertad para purgar la condena.
La misma resolución condenó a Luis Sáez a 541 días de presidio (en libertad) por el delito de negociación incompatible, respecto de la arista “Marca Gore”, y sumado a eso, se le inhabilitó durante cinco años para ejercer cargos públicos. Asimismo, su hermano Pablo Sáez, fue castigado con una pena de 61 días (también libre) en calidad de cómplice del mismo delito. Ambos deberán cancelar una multa de 2 millones de pesos. También, Pablo y Luis Sáez fueron exculpados de las acusaciones de fraude al Fisco y de estafa que se les formuló.
En cuanto al ex intendente Arturo Storaker, el fallo lo liberó de todos los cargos imputados por el Ministerio Público y Consejo de Defensa del Estado: el de malversación de caudales públicos, el de desacato y el de cohecho, al igual que a Javier Gómez, Luis Sáez y Hugo Reyes Tureuna.
Storaker Molina, junto con Luis Sáez, Javier Gómez y Patricia Leiva, fueron absueltos del delito de malversación de caudales públicos.
Acogido el recurso, resta esperar los plazos para que se debata la pertinencia de que sea anulada la sentencia. De ser así, podría repetirse el juicio oral, el cual tuvo una duración de cinco meses, desde la primera audiencia hasta la lectura de sentencia, aunque con pausas durante su desarrollo.
