Connect with us

Magallanes

Magallanes: Casi 20 candidatos competirán por 3 sillones en la Cámara Baja

Published

on

Más de un herido o herida quedó en el proceso de definiciones de candidaturas a diputado que vivieron los distintos partidos de la región y el país. No obstante, finalizado el plazo que vencía a las 23.59 horas del lunes (21 de agosto), el escenario político quedó conformado por casi 20 candidaturas que optarán a 3 cupos de la Cámara Baja, conformándose como sigue:

Nueva Mayoría: El conglomerado oficialista sufrió un quiebre durante estos meses, debido a que la Democracia Cristiana (DC) no declinó en su afán de llevar una candidatura propia directo a la papeleta, sin aceptar competir en primarias. Eso derivó en que las fuerzas se dividieran entre los que apoyaban al independiente, Alejandro Guillier (Partido Radical, Partido Socialista, Partido Por la Democracia, Partido Comunista, Mas e Izquierda Ciudadana), y la DC, que evidentemente respalda a la presidenta de la colectividad, Carolina Goic.

Pese a lo anterior, se definieron dos listas parlamentarias: la primera compuesta por los cuatro partidos más grandes que respaldan al senador (PR, PS, PPD y PC) y la segunda, por la Democracia Cristiana junto al Mas y la Izquierda Ciudadana, aunque según dijo la propia Goic, se trataría sólo de un acuerdo instrumental.

La primera lista habría quedado conformada de la siguiente manera: el ex alcalde, Vladimiro Mimica (Partido Socialista); el otrora consejero regional, Karim Bianchi (Partido Radical); el asesor del ex alcalde Bocazzi, Domingo Rubilar (Partido Por la Democracia); y el histórico dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores, Francisco Alarcón (Partido Comunista).

La segunda, en tanto, tendrá tres candidaturas a diputados, todas de la Democracia Cristiana: la actual presidenta regional del partido, Eugenia Mancilla; el actual diputado que postula a la reelección, Juan Morano; y el ex alcalde de San Gregorio, Carlos Mandriaza.

Chile Vamos: La alianza de oposición también tuvo sus altercados internos para definir las candidaturas. De muestra, sólo un botón, si recordamos la polémica elección de la ex gobernadora, Gloria Vilicic, como carta de Renovación Nacional, que después terminó renunciando y dejando el cupo libre para el natalino, Nicolás Cogler.

De cualquier manera, la lista quedó conformada así: la ahora ex directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Sandra Amar (Udi); el ex asesor del alcalde Radonich, Nicolás Cogler (Renovación Nacional); la comunicadora, Helga Neumann (Evópoli); y el ex concejal y abogado, Juan José Arcos (Partido Regionalista Independiente).

Frente Amplio: Más allá del impasse a nivel nacional con el sociólogo, Alberto Mayol, y que en varias oportunidades se haya intentado sugerir que Gabriel Boric se postularía por otra región, el movimiento político no generó mayores polémicas a nivel regional, para elegir sus candidaturas.

Es así que la lista quedó conformada de la siguiente manera: el actual diputado y candidato a la reelección, Gabriel Boric; la sicóloga natalina, Carolina Saldivia; y el profesor, Juan Manuel Mancilla, todos postulantes por el Movimiento Autonomista; acompañados de la educadora de párvulos, Denisse Guerra Martínez (Partido Humanista).

Democracia Regional Patagónica: El partido político inscribió sus candidaturas cerca de las 22.30 horas de ayer, quedando su lista conformada de la siguiente manera: el dirigente sindical, Miguel Ángel Bravo; el dirigente de Última Esperanza, Jorge Paredes; la asistente de la educación, Gladys Vargas; y el independiente apoyado por la colectividad, el abogado Mario Esquivel.

 

 

 

 

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.