Magallanes
Justicia impuso penas en libertad para todos los condenados del Caso Rayen

550 Páginas tiene la sentencia que la noche de este domingo (6 de agosto), cerca de las 22 horas, dio a conocer el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, respecto de los castigos que deberán cumplir los dueños de la empresa Rayen, Patricia Leiva Narváez y Javier Gajardo Castro, quienes fueron encontrados culpables de un delito de estafa; y por otra parte, los hermanos Luis y Pablo Sáez Martínez, quienes fueron condenados como autores de negociación incompatible.
Con penas de 541 días para los tres primeros imputados, y una sanción de 61 días para Pablo Sáez, todas sanciones que podrán ser purgadas con beneficios de libertad, se zanjó, al menos en primera instancia, el llamado Caso Rayen, proceso judicial que estalló en 2012 tras el desborde del Río de las Minas, cuando se le inculpaba al ex intendente Arturo Storaker y a su cúpula de cercanos, haberse visto involucrado en una red de corrupción para desviar fondos fiscales.
Tanto Storaker, como Javier Gómez Letelier y a Hugo Reyes Tureuna, fueron absueltos de todos los cargos que el Ministerio Público acusó en su contra, echando por tierra los rumores que hablaban de supuestos pagos que habría recibido la entonces primera autoridad regional para beneficiar a una determinada empresa en los contratos de limpieza de la ciudad.
Conocida la sentencia, tanto la Fiscalía, como el Consejo de Defensa del Estado, o el Servicio de Impuestos Internos, pueden recurrir ante la Corte de Apelaciones, al igual que la defensa de los cuatro sentenciados.
De acogerse un determinado recurso, el juicio, que se extendió por más de dos meses, podría repetirse.
