Instituciones
Fibra óptica: cuatro empresas presentaron propuestas para tramo submarino

– “Los pueblos anteriormente se unían con carreteras, pero hoy se unen digitalmente”, afirmó el intendente, Jorge Flies.
Luego del fracaso que significó la primera licitación, a la cual se llamó en julio de 2016, este jueves 3 de agosto las autoridades realizaron la apertura de las propuestas que acudieron al segundo llamado, donde finalmente se presentaron cuatro oferentes: tres empresas nacionales y una extranjera.
Se trata de Telefónica Empresas Chile; Comunicaciones y Telefonía Rural (CTR); VUpoint System y Austral Telco, todas la cuales hicieron entrega de sus propuestas técnicas, económicas, administrativas, además de las boletas de garantías exigidas.
“La llegada de la fibra óptica va a significar un desarrollo de toda una vida productiva que no teníamos, y también representará incluso salvar vidas. Hablamos de zonas aisladas, totalmente distantes unas de otras, donde podremos implementar soluciones como telemedicina. Los pueblos anteriormente se unían con carreteras, pero hoy se unen digitalmente”, afirmó el intendente de Magallanes y Antártica Chilena, Jorge Flies.
El proceso de evaluación culmina el 3 de octubre, aunque sólo para el tramo submarino. En el caso de los tres tramos terrestres que contemplan 950 kms., la recepción de propuestas vence el 17 de agosto, con apertura de ofertas el día 18 de agosto, y adjudicación el 17 de octubre.
La fibra óptica submarina irá desde Puerto Montt a Puerto Williams con enlaces en Caleta Tortel y Punta Arenas.
