Connect with us

Instituciones

Delegada del Mineduc no confirmó apoyo gubernamental a la Cormupa

Published

on

Sin ninguna solución concreta de apoyo financiero para la Corporación Municipal de Punta Arenas, terminó la reunión realizada entre las autoridades del ministerio de Educación y el concejo municipal, efectuada este viernes (11 de agosto). “Claramente no tuvimos ninguna respuesta concreta, y también hay que ser súper sincero en eso. En un mes más esperamos tener una respuesta, porque mi ‘pega’ es garantizar que en octubre – noviembre y diciembre se sigan pagando los sueldos a los trabajadores de la Corporación, a los docentes y los asistentes”, afirmó el alcalde, Claudio Radonich, agradeciendo de todas maneras los gestos.

El compromiso consistió en que, en un mes más, se reunirán nuevamente con un plan de trabajo concreto que el ministerio va a elaborar directamente. “No hay hasta ahora un peso nuevo. Le hemos planteado que muchos de estos temas son cambios legislativos y nadie entiende por qué el ministerio, que es el único que los puede hacer, no los hace”, puntualizó el jefe comunal, haciendo referencia, entre otros, a los casi $2 mil millones de pesos que están apozados en el Mineduc, sin que dicho organismo pueda pagar directamente las deudas previsionales de los trabajadores porque la ley lo impide.

Por su parte, la jefa de la Unidad de Apoyo Municipal del Ministerio de Educación, María Angélica Valderas, señaló que se encuentran esperando algunos antecedentes que les permitan hacer la transferencia de la tercera cuota del Faep (Fondo de Apoyo a la Educación Pública). “Son fundamentalmente rendiciones de cuentas, que ellos están en estos momentos ejecutando los recursos. Hay que ir paso a paso”, indicó.

La profesional descartó que la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) amerite una intervención de parte del ministerio. Respecto a la situación de los $2 mil millones que se encuentran entrabados en el mineduc, Valderas expresó que: “es una preocupación que me llevo para plantearle a las autoridades. Nosotros entendemos que a partir de 2012, la superintendencia de Educación al empezar a hacer sus funciones le quita esa facultad al ministerio, y por lo tanto, a partir de ese momento, no tenemos la ‘manija’ para poder actuar respecto de esos recursos”.

 

 

 

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.