Connect with us

Instituciones

Monóxido de carbono fue el tema principal en Diálogos participativos

Published

on

En lo que del año 2017, en la región han ocurrido 9 emergencias por la inhalación de monóxido de carbono, dejando un saldo de 15 personas lesionadas, como consecuencia de instalaciones deficientes y falta de mantención, realidad que llevó a la gobernación provincial de Magallanes, a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y a la Séptima Compañía de Bomberos, a intensificar el trabajo informativo sobre los riesgos del monóxido en la salud y entregar recomendaciones preventivas.

La Gobernadora provincial de Magallanes, Paola Fernández, expresó que “estas actividades son relevantes para avanzar en las políticas de riesgos y emergencias emprendidas por el gobierno, así como trabajar coordinadamente con los servicios pertinentes en materias que van en directo beneficio de la comunidad”.

Las autoridades explicaron que la comunidad debe preocuparse de revisar los caños de cocinas, calentadores, termos y calefones, asegurándose que estén bien instalados y no tengan obstrucciones de láminas metálicas u otros elementos. Además, es importante fijarse que la llama de los artefactos sea de color azul intenso, y no de color anaranjado, porque esto puede ser señal de una mala combustión.

El monóxido de carbono es imperceptible, invisible, silencioso y muchas veces mortal. La inhalación de este gas puede ocasionar: dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión, debilitamiento y en algunos casos, hasta la muerte de las personas.

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.