Instituciones
Escuela de Gestión Social y Territorial capacitó a 60 personas en temas de inclusión y discapacidad

Fortalecer el liderazgo y el protagonismo de las personas en situación de discapacidad y las organizaciones a las que pertenecen, es el principal objetivo que persigue el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) a través de las Escuela de Gestión Social y Territorial, instancia que, en Magallanes, acaba de finalizar con una exitosa participación de 60 personas vinculadas a la temática desde el ámbito social, educacional y de salud.
El trabajo de capacitación estuvo a cargo de profesionales de la Universidad de Magallanes pertenecientes a la Unidad de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), quienes mediante una metodología mixta de formación (presencial y no presencial) entregaron y actualizaron conocimientos sobre discapacidad e inclusión a los asistentes, fomentado así sus habilidades de liderazgo como ciudadanos de derecho y promoviendo, a su vez, la participación ciudadana para el desarrollo de las políticas públicas en discapacidad.
En la ceremonia de cierre que se llevó a cabo en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Punta Arenas, la directora regional de Senadis, Milena Yankovic, enfatizó que esta iniciativa, “permite empoderar y capacitar el liderazgo de distintas personas, agrupaciones y organizaciones, de tal manera que se vuelvan agentes de cambio en los lugares donde participan socialmente o laboralmente, y puedan gestar transformaciones que sean significativas para tener una sociedad más inclusiva y justa para todos y todas”. Además, subrayó el compromiso del equipo universitario en la tarea fijada, lo que indica, a su juicio, “que estamos alineados en la política pública de trabajar bajo un concepto de derecho e igualdad”.
