Magallanes
Corte acogió recurso de interna de la cárcel que fue esposada a una camilla y luego sedada

La Corte de Apelaciones acogió este viernes (28 de julio) un recurso de amparo presentado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría Penal Pública en favor de Cinthya Mansilla Quinchamán, interna que cumple condena en la unidad de mujeres de la cárcel de Punta Arenas, en contra de Gendarmería de Chile y el Servicio de Salud de Magallanes, por las medidas de contención que se le aplicaron al ser sedada; y esposada de pies y manos en una cama de la sección de enfermería del recinto penal, el 12 de julio pasado.
En fallo unánime la Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Marta Jimena Pinto, Marcos Kusanovic y el fiscal judicial Fabio Jordán, estableció que las medidas de contención aplicadas fueron constitutivas de infracción al derecho constitucional a la libertad personal y seguridad individual, consagrada en la Constitución Política de la República.
El fallo indica que a la amparada se le aplicó una sanción disciplinaria de 20 días de privación de visitas por parte del alcaide del complejo penitenciario por supuestas amenazas, insultos e incumplimiento al reglamento interno.
Pero, agrega lo resuelto por los ministros que “la institucionalidad local de Gendarmería y del Servicio de Salud de Magallanes no cumple con las condiciones que permitan una reacción ante faltas a la disciplina por parte de alguna de las internas bajo su custodia con padecimientos de salud mental, que garantice que la utilización de sus procedimientos hasta ahora en práctica, no agrave su privación de libertad con rigor innecesario o inadecuado para su condición de tal”.
Ante lo ocurrido, la Corte solicitó análisis médicos para la interna, a fin de determinar sus condiciones mentales, y pidió oficiar a los entes intervinientes para afinar los protocolos de reacción, apuntando a que no incluyan medidas de seguridad tan apremiantes como las impuestas.
