Connect with us

Instituciones

424 millones de pesos debe la Cormupa por luz y gas de colegios

Published

on

– Municipio evalúa cancelar tercera noche del Festival Folclórico en la Patagonia para pagar los suministros. 

Una deuda de 424 millones de pesos por concepto de electricidad y gas en 21 establecimientos educacionales de la comuna, además de intereses diarios que superan los 6 millones de pesos, es la deuda que mantiene la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), con las empresas proveedoras de estos servicios básicos, que en este momento mantienen cortados los suministros, lo que hace imposible que los estudiantes retomen sus clases este lunes 31 de julio.

Una situación que mantiene aproblemado al municipio local, liderado por el alcalde, Claudio Radonich, quien este miércoles 26 de julio, trató el tema con el concejo municipal. “Hace diez días se le envió correo electrónico a la ministra de Educación, se informó también al intendente, y la razón es que se tuvo que optar entre pagar las remuneraciones de los trabajadores o estos servicios. Se conversó con las empresas y nos dieron un ultimátum. Estamos buscando todas las fórmulas para poder atenuar esto. (…) Claramente, la pelota no está en nosotros”, enfatizó el jefe comunal, indicando que se están evaluando distintas opciones para llevar adelante una rápida solución. En paralelo, se está solicitando a la Secretaría Regional de Educación (Seremi), que se autorice la postergación del inicio de clases para los establecimientos educacionales afectados.

Radonich indicó, además, que se está evaluando cancelar la tercera noche del Festival Folclórico en la Patagonia, ya que implica recursos importantes para el municipio. “Éste es un tema gravísimo y, de ser cierto, vamos a tener que evaluar la tercera noche del festival porque aquí hay que priorizar. El festival sale mucha plata, con un esfuerzo municipal importante. Y eso nos serviría para atenuar, porque no podemos tener los colegios sin electricidad”, puntualizó el edil.

El jefe comunal también explicó que, en estos momentos, están pidiendo que se adelante la tercera cuota del Faep (Fondo de apoyo a la educación pública), “para poder seguir bicicleteando”, ya que más allá de la ‘buena voluntad’ no han existido propuestas específicas de nuevos recursos por parte del Estado.

Los establecimientos educacionales que se mantienen con los suministros cortados son los siguientes:

Agua: Liceo Luis Alberto Barrera; Escuela Portugal; Liceo Sara Braun; Instituto Superior de Comercio, Insuco; Ceia; Escuela Croacia; Liceo Industrial Armando Quezada Acharán; Liceo María Behety de Menéndez; Escuela 18 de Septiembre; Escuela Hernando de Magallanes; Escuela O’Higgins; Escuela Manuel Bulnes; Liceo Contardi (Ambas sedes); Escuela Prat; Escuela Pedro Pablo Lemaitre; Escuela Juan Williams; Escuela Patagonia; Escuela Villa Las Nieves; Escuela Río Seco; Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez.

Gas: Ceia

 

 

Advertisement

Copyright © Material periodístico propiedad de El Magallánico 2017 - 2023 Template 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.